martes, 5 de abril de 2011

Tarea de Cronicas

*Consulta Las fuentes de información pueden dividirse en dos categorías:
Fuentes Primarias: en ellas se publican información precisa y directa sobre los resultados originales de la investigación. Están constituidas por las revistas de investigación y las patentes.

Fuentes Secundarias: comprenden todas las publicaciones que recojan material que ha sido previamente publicado en fuentes primarias, es decir, resúmenes, revisiones, monografías, tratados específicos, tratados generales y libros de texto, entre otras. en algunas fuentes bibliográficas:
http://www.ugr.es

-¿Qué son las crónicas?
Una crónica es una obra literaria que narra hechos históricos en orden cronológico. La palabra crónica viene del latín chronica, que a su vez se deriva del griego kronika biblios, es decir, libros que siguen el orden del tiempo. En una crónica los hechos se narran según el orden temporal en que ocurrieron, a menudo por testigos presenciales o cotemporáneos, ya sea en primera o en tercera persona.
http://es.wikipedia.org
-¿Cuál es la finalidad de este tipo de textos?
FINALIDAD:
DEFINIR: Con la finalidad de definir se encuentra en diccionarios, enciclopedias, textos didácticos y textos legales.

EXPLICAR: Para explicar aparece en textos científicos, en manuales de instrcciones, así como en noticias y reportajes periodísticos.

Pretenden incitar enthttp://www.materialesdelengua.org/re otros los anuncios de ventas de pisos o las ofertas de empleo
.
- ¿Qué cronistas sobresalieron y cuáles fueron las crónicas más destacadas en esa época?
La Época precolombina en Colombia es en la actualidad materia del interés de la ciencia y la cultura como una manera de acercarse a la identidad y a la génesis de la nación colombiana. Si bien la época precolombina puede ser compleja, en muchos casos la información es incompleta o es asumida desde muchos puntos de vista, lo cierto es que ocupa el interés de ciencias como la arqueología, la antropología, la historia, la sociología y otras ciencias. En el estudio de la época precolombina en el territorio nacional son útiles los trabajos y avances de las investigaciones sobre la época precolombina en los demás países americanos. El término "precolombino" se refiere a los pueblos que habitaban América antes de la llegada de Cristóbal Colón en 1492, pero aplicado exclusivamente a las antiguas colonias españolas en el continente, lo que hoy conocemos como Hispanoamérica
http://es.wikipedia.org/

No hay comentarios:

Publicar un comentario